Mediante acciones que se coordinan entre las diversas carreras de grado, pregrado, posgrado, y áreas que componen la institución, la Universidad trabaja actualmente para afianzarse como una “Universidad Saludable”.
Mediante acciones que se coordinan entre las diversas carreras de grado, pregrado, posgrado, y áreas que componen la institución, la Universidad trabaja actualmente para afianzarse como una “Universidad Saludable”.
Comenzará el 1 de junio de 2022, con modalidad virtual y tendrá una duración de 8 meses. La dirección de la Diplomatura está compuesta por el abogado Diego Meana y la abogada Viviana Glibota. Además, la coordinación y cuerpo docente están compuestos por profesionales de toda la república argentina.
Este acuerdo permitirá realizar diversas actividades para promover el desarrollo educativo, cultural y científico. Además, anunciaron la Diplomatura en "Derecho al Consumo".
La participación se realiza con el Camión Sanitario de la institución, junto a diversas actividades de alumnos y docentes de las carreras de Medicina, Licenciatura en Nutrición, Óptico Técnico y el vacunatorio universitario.
El encuentro de la Red RedCIUN, que pertenece al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se realizó con el objetivo de definir la agenda de trabajo del año, además de tratar proyectos y programas.
Se realizará de acuerdo al artículo 7° de la Ley de Educación Superior N° 24.521, donde se establece con carácter de excepción la inscripción a la Universidad para personas mayores de 25 años; argentinos sin título secundario, siempre que, a través de evaluaciones, demuestren que tienen preparación y/o experiencia laboral acordes con los estudios que se proponen encarar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.
Comandante Fernandez 755, Pcia.R. Sáez Peña | Chaco | Argentina
tel: 11 3989-3283