Este proyecto pretende “generar un impacto notable en el diseño de políticas públicas que buscan cubrir un vacío: la falta de estudiantes indígenas en las Universidades y la falta de profesionales indígenas en la sociedad argentina en general”.
Este proyecto pretende “generar un impacto notable en el diseño de políticas públicas que buscan cubrir un vacío: la falta de estudiantes indígenas en las Universidades y la falta de profesionales indígenas en la sociedad argentina en general”.
Mediante conferencia de prensa, autoridades organizadoras presentaron esta nueva propuesta, que comienza el dictado de manera virtual el 5 de septiembre.
Están abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta académica a distancia de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), que iniciará el 10 de septiembre de 2022 y tendrá una duración de seis meses de cursado. Se entregarán certificados de asistencia y aprobación del Curso, una vez finalizado.
La Universidad comenzó a trabajar con el Programa Aprendo, donde estudiantes avanzados y graduados de las carreras jurídicas y contables brindan educación tributaria a familias emprendedoras, asistencia jurídica básica, seguimiento y verificación de emprendimientos.
La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), a través de la Secretaria de Cooperación y Servicios Públicos- Área de Cultura, abrió inscripciones para los siguientes talleres culturales: fotografía, alfarería, guitarra, violín, danzas, cine y video, ukelele, escritura creativa, malambo femenino, coro universitario, teatro universitario.
La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) recibió la notificación de que, mediante Resolución RESFC-2022-276-APN-CONEAU#ME, con fecha 27 de julio de 2022, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), acreditó la carrera de Doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por un período de seis años, con categoría A.
Comandante Fernandez 755, Pcia.R. Sáez Peña | Chaco | Argentina
tel: 11 3989-3283